Un hallazgo histórico en Arizona: descubren el arma que cambió la exploración en América

Los arqueólogos han descubierto la primera arma de fuego de América, utilizada por los exploradores que buscaban las «Siete Ciudades de Oro» hace casi 500 años.

El cañón de bronce, o cañón de pared, fue parte de la expedición de Coronado liderada por el conquistador español Francisco Vázquez de Coronado, quien viajó al Nuevo Mundo en busca de una ciudad legendaria llena de tesoros.

"El

El arma de 40 libras fue diseñada para disparar proyectiles redondos, o perdigones, que atacaban a los enemigos como “un enjambre de avispas”.

El equipo realizó un análisis de radiocarbono en el artefacto y descubrió que fue elaborado entre 1500 y 1520 con un metal que indicaba que fue fundido en México debido a la falta de diseños ornamentales tradicionales españoles.

“Es un artefacto importante”, afirma el estudio, “y es, sin duda, la primera arma de fuego conocida que se conserva en Estados Unidos y una de las primeras, si no la primera, encontrada en un contexto fiable en el Nuevo Mundo”.

El cañón fue descubierto en el sitio de San Gerónimo III, un pueblo establecido por miembros de la expedición de Coronado.

El asentamiento fue atacado por el pueblo Sobaipuri O’odham, lo que marcó “el levantamiento nativo americano más temprano y de mayor trascendencia en los Estados Unidos continentales”.

La batalla obligó a los españoles a abandonar la ciudad, dejando atrás el cañón que nunca fue disparado.

"En

Investigaciones anteriores sugirieron que los primeros cañones en los EE. UU. continentales se utilizaron en la Boston colonial durante la Guerra de la Independencia.

Pero el último descubrimiento retrotrae esa línea temporal unos 300 años.

Deni Seymour, arqueólogo independiente y autor principal del estudio, dijo a Gizmodo: “Hasta que se encontró este cañón en particular, no se habían descubierto armas de fuego de la Expedición Coronado.

“No se conocen armas de fuego de este período temprano en los EE. UU. ni en toda la masa terrestre continental en su conjunto”.

En 1540, Coronado lideró una expedición armada de más de 2.500 europeos y aliados mexicano-indios a través de lo que hoy es México y hacia el suroeste de Estados Unidos en busca de riquezas.

El viaje de dos años los llevó tan al norte y al este como la actual Kansas y los puso en contacto y en conflicto con culturas indígenas centenarias a lo largo del camino.

Los historiadores creen que la expedición condujo a los exploradores españoles a lo largo del Río Sonora a través del norte de México y el Río San Pedro hasta lo que hoy es Arizona, estableciéndose en el ahora en ruinas San Gerónimo III.

"El
"Arqueólogos

El equipo descubrió miles de artefactos en el sitio, incluidas puntas de flecha, balas de plomo y otras armas, pero el premio fue descubrir el cañón.

Los investigadores utilizaron técnicas de datación por radiocarbono y luminiscencia para vincular el cañón a la expedición, determinando que fue fabricado hace 483 años.

El arma era ideal para la expedición porque era liviana y tenía una “naturaleza duradera y facilidad de uso”, dijo el estudio, y agregó que “un par de estas podrían haber sido atadas a un caballo o una mula, con una o más en cada lado para mantener el equilibrio durante el transporte”.

A pesar de su pequeño tamaño, el cañón podía disparar pesadas balas redondas de plomo, llamadas perdigones, acompañadas de pólvora y un fajo de papel o hierba que impedía que las municiones rodaran.

"El
"El

La ausencia de residuos negros en el interior del cañón, que a menudo eran causados por la corrosión al disparar el arma, indicaba que nunca había sido utilizado.

El estudio, publicado en el International Journal of Historical Archaeology, dijo que el diseño del arma era consistente con los fabricados a mediados y fines del siglo XV, lo que la hacía obsoleta en el momento en que partió la expedición a Coronado, lo que podría indicar por qué el grupo la dejó atrás cuando huyeron del área.

Los investigadores especularon que el cañón estaba desierto porque los españoles no tuvieron tiempo de cargarlo cuando la tribu Sobaipuri O’odham lanzó con éxito un ataque contra ellos a fines de 1541.

La tribu atacó temprano en la mañana, matando a muchos de los españoles en sus camas, mientras que los artilleros fueron “asesinados, capturados o huyeron”, según el estudio.

Añadió que, en circunstancias normales, habría sido demasiado caro dejar el arma atrás.

“Todos los profesionales que han visto esta evidencia y han estado en el lugar coinciden en que se trata de un sitio de Coronado y que es evidencia de una batalla y un asentamiento”, dijo Seymour a Gizmodo.

“Desde el punto de vista de la interpretación, este cañón y la batalla que ocurrió a su alrededor son significativos porque representan el primer levantamiento exitoso de los nativos americanos en los Estados Unidos continentales desde que los españoles no regresaron durante 150 años.”

Related Posts

Chargers shock fans with cryptic kicks to Josh Allen and Hailee Steinfeld in Minecraft-style schedule video

Josh Allen in Minecraft (Photo via Twitter) Josh Allen will never escape this. In the NFL ’s recent trend of creative schedule releases, the Los Angeles Chargers have been the best at combining ideas. There was the 2021 PowerPoint and video call presentation, …

Read more

Donald Trump angers Taylor Swift fans by refusing to apologize for shocking statement

Donald Trump and Taylor Swift (Photos via USA Today) President Donald Trump is reigniting his feud with Taylor Swift. Trump launched attacks on her and Bruce Springsteen in a series of Truth Social posts Friday morning. Both are vocal critics of Trump …

Read more

Cowboys fan’s brave decision makes millions cry

Dallas Cowboys cheerleader Armani Latimer shared why she decided to stop wearing a wig during performances to help raise awareness about alopecia, a condition she’s had since she childhood. On Wednesday, she answered a fan’s question on Instagram Stories …

Read more

Impacto histórico: Descubren un sello dorado del emperador de 8 kilos enterrado durante 370 años en China

El extraordinario sello dorado perteneció a una familia real china en el siglo XVII. El símbolo de poder de peso pesado fue desenterrado de un antiguo campo de batalla. El tesoro fue destrozado deliberadamente cuando la monarquía fue derrocada. Un experto chino declaró el descubrimiento…

Read more

Un hombre salva a un cisne herido; meses después, ella regresa con un regalo inesperado.

403 COMPARTIDOS Compartir Tweet Una persona compasiva intervino para ayudar a una cisne a convertirse en madre tras presenciar la destrucción repetida de su nido por inundaciones y depredadores. La cisne llevaba diez años poniendo huevos en el Astillero Jones de St. Ives, Inglaterra, y solo…

Read more

Team-Level Fanatic: Bills Star Shows Off Giant Tattoo of Josh Allen’s Portrait, Shocking Fans

Josh Allen tattoo (Photo via Twitter) Dion Dawkins has taken his love for Josh Allen to another level. The Buffalo Bills offensive lineman is tasked with protecting his quarterback at all times, and now he is making sure he knows that he has his back …

Read more